Los Estados miembros apoyaron ayer la propuesta de la Comisión de un conjunto de medidas que mejoren el nivelde protección de las plantas en la UE. Los expertos de todos los países de la UE aprobaron una lista de plantas de alto riesgo, que incluye 39 plantas (35 plantas para plantar, 1 fruta, 1 vegetal y 1 madera). El propósito de la lista es garantizar que su introducción en la UE se prohíba provisionalmente hasta que se complete una evaluación de riesgo completa.
La lista también amplía el alcance actual del material vegetal regulado que debe ir acompañado de un certificado fitosanitario específico cuando se importa. Esto tendrá efecto a partir del 14 de diciembre en adelante. El requisito de certificación no se aplica a los plátanos, piñas, cocos, duras y dátiles, ya que no representan un riesgo para la producción agrícola europea.
Además, los Estados miembros aprobaron una decisión que requerirá una visión detallada de la información y los procedimientos de evaluación de riesgos que se seguirán en el material de alto riesgo antes de poder acceder al mercado de la UE. Además, se acordó una actualización de los requisitos actuales de importación, en particular para las frutas. Finalmente, con el fin de aumentar aún más la seguridad fitosanitaria en todo el continente, a partir de diciembre de 2019 se introducirá un nivel mínimo armonizado para las inspecciones de importación de material vegetal recientemente regulado.
La Comisión adoptará las diferentes medidas reglamentarias en enero de 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.