• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones lamenta el pasotismo y desinterés de las otras organizaciones agrarias ante la crisis del sector citrícola

           

Unión de Uniones lamenta el pasotismo y desinterés de las otras organizaciones agrarias ante la crisis del sector citrícola

14/12/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien planteaba hace unos días una reunión de coordinación lo antes posible entre todos los agentes (, ASAJA, COAG, UPA y Unión de Uniones, Cooperativas Agroalimentarias, FEPEX y el Comité de Gestión de Cítricos) para reclamar medidas de recuperación del sector, se muestra decepcionada por la nula respuesta.

Unión de Uniones considera que hay que plantear propuestas de futuro dirigidas al Gobierno central y a la Comisión Europea, ya que dada la gravedad de la situación se requiere la intervención de ambas autoridades y la unidad de todo el sector.

Renogociar acuerdos internacionales y cláusula de salvaguarda

Entre los puntos reivindicativos que plantea Unión de Uniones se refieren a la renegociación del Acuerdo con los países del África Meridional -Sudáfrica- en lo que corresponde a las importaciones de cítricos y mientras esto no se produzca establecer la cláusula de salvaguarda

También exige una reciprocidad de las normativas europeas en materia fitosanitaria y laboral a las producciones agrarias procedentes de países terceros, así como la implantación del tratamiento en frío de todas las frutas y hortalizas procedentes de países terceros con plagas de cuarentena.

Del mismo modo reclama el impulso de un plan estatal de reestructuración del sector citrícola o profundizar en la normativa comunitaria y estatal y en los compromisos de los actores implicados para que la Interprofesional Citrícola Intercitrus realice funciones de ordenación del mercado, así como que el sector utilice todos los instrumentos que la PAC pone a su disposición para la gestión de crisis.

Por lo que se refiere a otros aspectos, solicita la reducción de módulos fiscales para el cultivo, la reducción de las cuotas de Seguridad Social, la exención del IBI o la apertura de líneas de crédito.

Unión de Uniones considera lamentable la actitud de algunas organizaciones que manifiesta un claro ejemplo de apatía y pasotismo hacia los productores de cítricos y demuestra su inacción ante la crisis que padecen estos a lo largo de las últimas campañas, agravada además en la primera parte de la actual.

«La interprofesional está muerta, es totalmente inoperante y ni está ni se le espera”, denuncia Carles Peris, responsable de cítricos de la Unión de Uniones. “Por ello, deberíamos poder poner en marcha instrumentos para ordenar el mercado, como por ejemplo establecer el sistema de retiradas de cítricos, pero ya no sabemos si existe porque las entidades y organizaciones que la conforman siguen pasivas y no defienden los intereses de los citricultores españoles», añade.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo