La actual norma de calidad del cerdo ibérico está a punto de cumplir cinco años. Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha hecho un balance positivo de este período, porque se ha mejorado el sistema, hay un mayor control, hay más datos reales de lo que se hace en la explotación y en la transformación del producto, se han mejorado las explotaciones, etc. No obstante, consideran que habría que introducir algunas modificaciones para mejorar la norma. Algunas de sus propuestas son:
– Reducir la edad mínima de 10 a 8 meses en el caso del cebo, de 12 a 10 meses en el caso del cebo de campo y de 14 a 12 meses en la bellota. Con ello consideran que se adaptaría a las mejoras genéticas que se han producido en últimos tiempos y en las que tan intensamente han estado trabajando los ganaderos.
– Establecer en la definición de “lote de explotación” un periodo mayor para la conformación de los lotes en caso de granjas de ciclo cerrado con una producción anual inferior a 300 animales.
– Ampliar de 60 a 90 días el periodo de montanera previo al sacrificio de los animales. Durante 60 días de ese periodo los cerdos deberán hacer un aprovechamiento exclusivo de bellota, hierba y otros recursos naturales de la dehesa, sin aporte de pienso suplementario.
Otras de las propuestas están referidas a aspectos raciales, Duroc de fenotipo, libro auxiliar raza ibérica, alentejano y pesos mínimos, así como el papel de la Interprofesional y la Mesa del Ibérico y la mejora de la trazabilidad. Respecto a esto último, se plantea incluir en la Norma de Calidad el sistema de trazabilidad y crotalado de los cerdos que ha sido desarrollado por ASICI dentro de ITACA; establecer un sistema de marcado-etiquetado obligatorio para los lomos, centros y loncheados; y regular la colocación y control técnico y uso de un precinto “temporal” amarillo, entre otros aspectos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.