Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Premio a la innovación SIMA 2019: inversor del rodillo de alimentación dinámica de la cosechadoras CR de New Holland

           

Premio a la innovación SIMA 2019: inversor del rodillo de alimentación dinámica de la cosechadoras CR de New Holland

19/12/2018

El panel del jurado internacional de expertos agrícolas de los premios a la innovación SIMA 2019 ha otorgado la medalla de bronce al inversor del rodillo de alimentación dinámica (DFR) de las cosechadoras CR de New Holland. Esta innovadora función permite al operador eliminar un posible atasco del rodillo desde la cabina, lo que ahorra un tiempo considerable y aprovecha al máximo la enorme productividad de la cosechadora con mayor capacidad del mundo. Esta nueva función se añade al inversor de cabezal y alimentador y al sistema de protección contra sobrecarga del cóncavo para mejorar aún más la protección contra la sobrecarga de producto.

Lars Skjoldager Sørensen, responsable de la cadena de producción de cosechadoras, afirma: «Estamos muy contentos con el reconocimiento de esta innovadora función que aborda la dificultad de maximizar el tiempo de actividad, uno de los factores más importantes del funcionamiento de una cosechadora. Siempre se puede producir un atasco, pero los clientes no quieren verse obligados a salir de la cabina y perder un tiempo valioso para eliminarlo. Con nuestro inversor del DFR pueden hacerlo con gran rapidez sin levantarse del asiento».

Para los clientes, la ventaja del inversor del DFR no es solo la comodidad de resolver atascos desde la cabina, sino, sobre todo, la reducción drástica del tiempo que se tarda en realizar la operación, que pasa de 2 horas a 10 minutos. El coste de una operación de recolección con una cosechadora de gran capacidad como la CR9.90, con tractor y carro, puede sumar hasta 600 u 800 € por hora, con 50 toneladas recolectadas menos sobre una base de 5-6 hectáreas/hora y 8-10 tonelada/hectárea. Todo ello conlleva un beneficio considerable para la productividad y la rentabilidad del cliente.

El inversor del rodillo de alimentación dinámica, que está formado por un cilindro hidráulico, un sistema de trinquete y una rueda dentada en el eje del DFR, desatasca el DFR al invertir el giro del alimentador . Cuando se produce un atasco y la velocidad del alimentador desciende por debajo de 100 rpm, las funciones de trilla y alimentación de la cosechadora se desconectan automáticamente. El operador no tiene más que parar la cosechadora y activar el procedimiento de inversión con la pantalla IntelliView. El giro de la garganta se invierte para vaciar toda la cadena de alimentación; el cilindro hidráulico y el sistema de trinquete invierten el alimentador DFR. Cuando ya no hay producto y el circuito hidráulico no encuentra resistencia, el proceso de inversión se completa. La garganta de alimentación vuelve a invertir la marcha para vaciar la cadena en todo su recorrido. Una vez finalizado el proceso, el operador vuelve a activar los rotores y el sistema de alimentación para reanudar la recolección. Toda la operación para eliminar el atasco tarda solo unos 10 minutos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo