El crecimiento en la producción de leche en las cinco principales regiones exportadoras del mundo se ha desacelerado en los últimos meses, si bien las entregas de octubre alcanzaron una media de 818 millones de litros/día, superando la cifra de 2017 de 813 litros/día en un 0.7%.
Las cinco regiones clave son UE-28, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, que representan más del 65% de la producción mundial de leche y alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos, por lo que son fundamentales para influir en la dirección de los precios en los mercados mundiales.
El reciente descenso en el crecimiento de la producción se debe particularmente a la menor producción en la UE y Australia. Los estrechos márgenes en EEUU también han desacelerado allí el crecimiento, con un aumento de la producción interanual por debajo del 1%.
La producción de leche en Nueva Zelanda volvió a ser alta en octubre, superando los niveles del año anterior en casi un 6% y compensando las menores entregas en otras regiones.
Se estima que las entregas de la UE para octubre bajarán un 0,1% en comparación con el año pasado, lo que equivale a una media de 0,6 millones de litros / día. Irlanda registró un crecimiento de dos dígitos en octubre, con un aumento interanual del 20%, lo que sumó otros 100 millones de litros a los suministros. Sin embargo, las entregas de las regiones clave de Alemania, Francia y los Países Bajos disminuyeron en 147 millones de litros conjuntamente, lo que limitó el crecimiento total de la oferta de la UE para octubre, según recoge AHDB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.