• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Intercitrus se reactiva para asumir la defensa del sector en plena crisis de la campaña citrícola

           

Intercitrus se reactiva para asumir la defensa del sector en plena crisis de la campaña citrícola

20/12/2018

Los miembros de la Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) -organizaciones agrarias y operadores comerciales- mantuvieron durante la tarde del martes una reunión con el objeto de analizar la situación de crisis en la que se encuentra sumida la actual campaña citrícola y consensuar una serie de medidas para trasladarlas a las distintas Administraciones a fin de intentar, mediante la puesta en marcha de las mismas, dar un vuelco a esta coyuntura adversa.

El referido encuentro de Intercitrus reviste una importancia muy especial si se tiene en cuenta que la interprofesional llevaba más de una década en una fase de letargo y sin ningún tipo de actividad efectiva. En consecuencia, la iniciativa emprendida ayer por los integrantes de esta entidad supone tanto un primer paso para reactivarla como para asumir la defensa de los intereses del sector en un momento complicado.

En la reunión de ayer participaron responsables de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG -como representantes de los productores- y del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperativas Agro-alimentarias de España -en nombre de los operadores comerciales-. Todos ellos coincidieron en destacar la conveniencia de volver a activar Intercitrus como una plataforma unitaria que aglutine en un frente común a las distintas voces que forman parte del sector.

Consideran que en un momento tan difícil como el actual es más necesario que nunca efectuar un ejercicio de responsabilidad colectiva. En este sentido, y a partir de tales planteamientos, cobra aún mayor relevancia la reunión que altos cargos del Ministerio de Agricultura mantendrán mañana en Madrid con responsables de las organizaciones agrarias, los operadores comerciales y la industria. Las reivindicaciones del sector citrícola se dirigen tanto a las Administraciones autonómicas, como a la central y a Bruselas. Algunas de las principales medidas que se plantean son:

  • Plan de reestructuración para las variedades con problemas  comerciales.
  • Retirada de un volumen suficiente de cítricos para aliviar el mercado en fresco con medidas como, entre otras, la transformación en zumo con destino a distribución gratuita.
  • Estudio sobre el impacto de los acuerdos comerciales con terceros países y exigir la reciprocidad de las normativas europeas en materia fitosanitaria y laboral.
  • Reforzar las medidas para la detección precoz de organismos nocivos foráneos y sus vectores para evitar su entrada y asentamiento.
  • Reforzar la contratación de personal altamente cualificado en Bruselas para que defienda de manera permanente y activa los intereses de la citricultura.
  • Mejora de los mecanismos de gestión de crisis dentro de la reforma de la    PAC.

Mientras se siguen dando pasos efectivos para la reactivación plena de la actividad de Intercitrus, sus miembros se reafirman en el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada en defensa de los intereses del sector citrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo