• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Calier cambia el nombre del producto Complejo B8 por Calier B8

           

Calier cambia el nombre del producto Complejo B8 por Calier B8

21/12/2018

Calier, la compañía veterinaria del Grupo Indukern, ha cambiado el nombre del producto Complejo B8 por Calier B8. Este producto, que seguirá teniendo las mismas características y calidad y que está compuesto por un conjunto de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B12), está indicado para el tratamiento y la prevención de deficiencias de dichas vitaminas en bovino, ovino, caprino, porcino y potros.

Calier B8 se presenta en cajas de 1 vial de 100ml y está compuesto por hidrocloruro de tiamina (vitamina B1), fosfato sódico de riboflavina (vitamina B2), hidrocloruro de piridoxina (vitamina B6), cianocobalamina (vitamina B12), nicotinamida (vitamina B3) y dexpantenol (vitamina B5). Estas vitaminas son parte de un gran número de enzimas y coenzimas necesarias para varios procesos metabólicos y su mantenimiento en el organismo. Así, son nutrientes indispensables para el normal desarrollo y crecimiento del feto y durante la lactancia, para el metabolismo y la formación de carbohidratos, energía, lípidos y ácidos nucleicos, para la síntesis de aminoácidos, colágeno y neurotransmisores y para la formación de hemoglobina.

Con la continuidad de esta comercialización, Calier mantiene su firme compromiso con el desarrollo de productos eficaces y de alta calidad para mejorar la salud animal velando por la sostenibilidad productiva.

Acerca de Calier

Calier es una empresa del Grupo Indukern dedicada a la investigación, fabricación, desarrollo y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para animales de producción y animales de compañía. Creada en 1968 y con sede en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), obtuvo una facturación de 70 millones de euros en 2017. Con más de 380 empleados en todo el mundo, tiene una gran presencia internacional. Cuenta con filiales en 11 países y exporta sus productos a más de 80. Además, opera con dos plantas de producción en España (Barcelona y León) y con dos más en el extranjero (Colombia y Uruguay).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo