Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Cantabria compensará a los ganaderos por los daños por el lobo

           

Cantabria compensará a los ganaderos por los daños por el lobo

21/12/2018

El futuro Plan de Gestión del Lobo de Cantabria incluirá medidas para prevenir los ataques de los lobos y también para compensar a los ganaderos extensivos de la región los daños que pueda ocasionar en sus cabañas. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de la Mesa del Lobo, que ha presidido el consejero de Medio Rural,  Jesús Oria.

Foto. Joaquin Terán

Jesús Oria ha reiterado que la finalidad última de este plan, que podría aprobarse en el primer trimestre de 2019, es lograr un estado de conservación favorable para el lobo y que la relación entre la ganadería extensiva y esta especie, que nunca va a estar libre de conflictos, «se mantenga dentro de los límites del razonable debate y lejos de las posiciones maximalistas o de los oportunistas, que tanto daño hacen a su gestión».

Así, ha señalado que las medidas preventivas y compensatorias son herramientas esenciales y que el control de ejemplares no es más que otra herramienta que debe utilizarse basándose siempre en la mejor información disponible y con los daños ocasionados como principal factor de decisión.

Ha recordado que el Plan de Gestión cumplirá con el objetivo de indemnizar los daños del lobo en toda Cantabria por parte del Gobierno, pondrá en marcha el apoyo a las medidas preventivas y los pagos por servicios ambientales de la ganadería extensiva en zonas loberas, y encuadrará los controles de ejemplares en el marco de la legislación de caza, sin renunciar en modo alguno a la intervención directa del personal de la Consejería, que va a seguir siendo, como lo es hasta ahora, determinante en el manejo de la especie.

Entre las medidas preventivas, el Plan de Gestión contempla ayudas para mantenimiento de perros guardianes y la contratación de pastores o vigilantes del ganado en pastos comunales, medida esta última a la que podrán acceder las entidades locales propietarias de los montes.

Información pública y aprobación

Jesús Oria ha explicado que, si se aprueba como está previsto la modificación de la Ley de Caza, que está dentro del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2019, el plan saldrá a información pública a principios de enero y podría estar aprobado y entrar en vigor en el mes de marzo.

El consejero ha rechazado las acusaciones de electoralismo y ha recordado que la modificación de la Ley de Caza se inició hace más de un año, en octubre de 2017, y que el proyecto de ley ha sido sometido a información pública hace meses y ha recibido alegaciones «incluso por parte de quienes ahora hablan de puertas traseras».

Ha insistido en que documento pretende consolidar un escenario de convivencia, ya que en todas las regiones del mundo donde hay lobos y hay ganadería extensiva se producen daños y se generan conflictos porque, según ha dicho, es imposible acabar con los daños «salvo que se pretenda, sin decirlo, que el lobo desaparezca de nuestro territorio».

Para Oria, la ganadería extensiva es «esencial» para nuestra región por razones económicas y sociales, pero también «ecológicas», ya que no se entendería la naturaleza de Cantabria sin la presencia del ganado.

El Plan de Gestión implica, asimismo, la creación formal, como órgano consultivo, de la Mesa del Lobo. La norma de creación y regulación de su funcionamiento establecerá también de forma clara sus funciones y composición.

Finalmente, el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha recordado que el lobo es una especie que no ha dejado de ser cinegética durante los últimos 20 años, periodo en que ha pasado de contar con 5 grupos presentes en la región a, al menos, 13, por lo que resulta evidente que mantener al lobo como especie de caza es perfectamente compatible con el cumplimiento de la obligación legal de mantener su estado de conservación favorable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo