El BOE del 26 de diciembre pasado publicó las nuevas extensiones de norma de las interprofesionales lácteas (Inlac) y de vacuno de carne (Provacuno), que recibieron el visto bueno del Consejo General de las OIA tres semanas antes.
En el caso de Inlac, la nueva extensión de norma es para cuatro años (1 de enero 2019 – 31 de diciembre 2022) con un presupuesto de 11.721.027 euros. Las aportaciones irán aumentando año a año. Cada rama (producción y elaboración) aportará 0,015 céntimos/l en 2019, 0,017 céntimos/l en 2020, 0,018 céntimos/l en 2021 y 0,02 céntimos/l en 2022.
La extensión de norma afecta a los productores de leche de vaca, oveja y cabra. Los primeros compradores que manejen volúmenes de leche inferiores a 63.000 litros/año podrán realizar un único pago anual de 10 euros.
El 70% del presupuesto se destinará a promoción y comunicación, el 15% a vertebración sectorial, el 7% a I+D+i y el 8% a gastos de gestión.
En el caso de Provacuno, la nueva extensión de norma es para tres años (1 de enero 2019 – 31 de diciembre 2021) y se estima un presupuesto de 2.200.000 euros. La aportación es de 0,5 €/bovino llevado a sacrificio en matadero para la rama de la producción y de 0,50 euros/bovino sacrificado.
El 65% del presupuesto se destinará a promoción, comunicación e imagen, el 25% a competitividad y unión de la cadena y el 10% a gastos de gestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.