La cooperativa francesa Sodiaal (propietaria de marcas como Yoplait o Candia) ha anunciado que a partir de 2019 tendrán un precio base nacional. Hasta ahora había precios bases diferentes según las zonas. El objetivo es armonizar todos los precios (antes de primas de calidad, estacionalidad etc) en un precio base único que será el que aparecerá en las facturas de todos los ganaderos, sean de la zona que sean.
Para los ganaderos de la zona Suroeste, la armonización nacional del precio base va a suponer una revalorización de 4,62 €/1000 l. No obstante, esto no tiene por qué implicar un aumento del precio final de la leche al ganadero, ya que cada zona aplica su propia parrilla de primas, que pueden ser incrementadas o bajadas. De hecho, los ganaderos de esta zona se quejan de que van a sufrir una reducción de 2 €/1000 l en la prima a la calidad y de 0,90 € en la prima para el control de rendimiento.
El precio base es para leche con medias mensuales de menos de 50.000 bacterias, menos de 250.000 células somáticas, menos de 1.000 de butírico y materia proteica superior a 31,5 y sin residuos de antibióticos .
Sodiaal, además de primar la calidad, también prima las buenas predicciones de producción, con una prima de entre 1 a 3 €/1000 l. Desde el pasado 1 de diciembre también paga una prima de 200 € para fomentar que los ganaderos aporten datos de su producción (como por ejemplo, el número de vacas que tienen, el número de días que pastan) a la intranet de Sodiaal, para que así la empresa pueda dar más información al consumidor sobre la leche producida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.