Las exportaciones irlandesas de alimentos y bebidas alcanzaron en 2018 los 12.100 millones de euros. Esta cifra es un 4% más baja que en 2017, pero hay que tener en cuenta que fue un año récord y que 2018 ha sido un año de inestabilidad global sin precedentes (política, meteorológica, monetaria…), según recoge el informe de Bord Bia (Oficina de Alimentos de Irlanda) que se acaba de presentar. Las categorías más exportadas (carne y productos lácteos, que representan el 66% del total) se mantuvieron estables.
La CEO de Bord Bia, Tara McCarthy, valoró muy positivamente que se hubieran superado el valor de exportación de 12.000 millones de euros por segundo año consecutivo y que se alcanzaran nuevos niveles récord en términos de volumen.

El valor de las exportaciones de carne y ganado de Irlanda en 2018 fue de algo menos de 4.000 millones de euros, un aumento del 1% sobre 2017 y un máximo histórico para la categoría. Los volúmenes de producción están aumentando en todas las especies de carne y se está llegando a nuevos mercados. En concreto, las exportaciones de carne de vacuno aumentaron en un 1% hasta los 2.500 millones de euros.
El valor global de las exportaciones de animales vivos disminuyó un 8% en 2018 hasta161 millones de euros a pesar del aumento en el número de animales exportados. El motivo fue que el aumento tuvo lugar en las exportaciones de terneros pequeños y la reducción en la exportación de ganado terminado de mayor valor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.