Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA insiste a las industrias lácteas: “Sin un precio justo, España se quedará sin ganaderías”

           

UPA insiste a las industrias lácteas: “Sin un precio justo, España se quedará sin ganaderías”

14/01/2019

La organización de ganaderos UPA ha vuelto a recordar a las industrias lácteas, mediante una carta, la necesidad imperiosa de que los ganaderos y ganaderas reciban un precio justo por su leche. Los últimos datos confirman que España está a la cola de Europa en cuanto a precios en origen, con pérdidas que rondan los 25 millones de euros al mes para los productores. “Sin precios justos, todos los esfuerzos de la cadena láctea quedarán en nada porque los ganaderos tendremos que cerrar”, advierten.

Los ganaderos lácteos franceses reciben hoy 5,42 euros más que los españoles por cada 100 kg. de leche. Si comparamos con la media de la Unión Europea la diferencia es de 4,45 euros/100kg. Unos datos que se resumen en los más de 25 millones de euros mensuales que pierden los productores de nuestro país respecto a los europeos.

“Es una evidencia”, han explicado desde UPA, “que si el precio de la leche en origen no sube nos vemos abocados a la desaparición y al cierre”, como de hecho ya está ocurriendo en España, donde cierran de media tres explotaciones lácteas al día, según datos del Ministerio de Agricultura.

Desde esta organización han señalado que “ninguna herramienta servirá” –en referencia a los contratos de compraventa, a las campañas de promoción o a los cambios legislativos- si no se aborda un “verdadero cambio de conciencia” de los industriales lácteos. “Deben ustedes convencerse de que ningún modelo empresarial puede basarse en arruinar a sus proveedores”, les han recordado.

Sin un horizonte claro, desde UPA han lamentado especialmente el caso de jóvenes y mujeres rurales, los primeros en verse excluidos del sector productor de leche, al no vislumbrar una perspectiva de futuro en la ganadería láctea, con la consiguiente pérdida para el mundo rural y para la sociedad general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo