El sector porcino en 2018 se ha consolidado, aunque la Lonja de Mercolleida haya marcado un precio inferior respecto a la media del 2017. El valor medio de los precios del sector fue en 2018 de 1,13 euros por kilo vivo, mientras que en 2017 fue de 1,25 euros por kilo vivo. En 2016 también fue de 1,13 euros por kilo vivo. El balance ha sido favorable para el mantenimiento del volumen de las exportaciones a países terceros y un incremento contenido de costes, de acuerdo con el balance realizado por Unió de Pagesos.

El ligero encarecimiento del precio del pienso respecto de los dos años anteriores ha sido uno de los factores que ha limitado el margen económico a 0,04 euros por kilo vivo durante el 2018, según las estimaciones de UP, mientras que en 2017 fue de 0,19 euros por kilo vivo y 2016 de 0,06 céntimos por kilo vivo.
En cuanto a la preocupación sanitaria del sector por la proximidad de un caso de peste porcina africana (PPA) detectada en jabalíes en Bélgica, Unió de Pagesos defiende trabajar con fuertes medidas de bioseguridad, tanto en las granjas como en el control de la población de jabalíes. Con este objetivo, el sindicato pide al Gobierno la declaración de emergencia cinegética en los territorios con poblaciones de jabalíes superiores a ocho ejemplares por kilómetro cuadrado de densidad media durante la temporada de caza, como marca la normativa, y que se actúe en consecuencia . También pide e extremar los controles en los movimientos de animales e impulsar campañas de información dirigidas a los cazadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.