Desde el día 10 de enero de 2019, ya se han declarado 3 focos de fiebre aftosa en Marruecos, hecho que no se producía desde 13 de noviembre de 2015. Además, los tres se encuentran en zonas separadas por distancias de hasta 400 km., el último de ellos en la zona norte, por lo que considera de vital importancia aumentar las precauciones.

Por este motivo, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insiste al Ministerio de Agricultura sobre la importancia de extremar las medidas de prevención frente a la posible entrada de la fiebre aftosa en España. La organización señala que la proximidad de Melilla, y el importante intercambio y movimiento de personas y mercancías entre Marruecos y esta ciudad, y desde allí hacia la Península, comportan una grave situación de riesgo de transmisión de la enfermedad a territorio español, y por tanto a la Unión europea.
En este sentido, insiste en que, en la situación actual, se debe extremar el control en estos movimientos y no aprobar ninguna excepcionalidad.
El último foco de la enfermedad en España tuvo lugar en 1986, y en la Unión europea en 2011 (Bulgaria).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.