• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cataluña presenta un plan para la trufa

           
Con el apoyo de

Cataluña presenta un plan para la trufa

28/01/2019

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha promovido la redacción del Plan de Acción para el desarrollo del sector trufero en Cataluña para dinamizarlo y mejorar la competitividad y el desarrollo. Con un horizonte temporal de 15 años (2019-2034), el plan se centra en la dinamización de la especie de mayor interés económico para el sector, la trufa negra (Tuber melanosporum Vitt. ).

Los agentes de la cadena de valor que se han involucrado han sido los productores de trufa (tubericultores), los buscadores de trufa silvestre, las empresas comercializadoras y agentes de diferentes administraciones públicas.Así pues, el trabajo presentado recoge las acciones que los diferentes actores han acordado llevar a cabo; el calendario de actuación; los actores responsables y los destinatarios y las posibles fuentes de financiación. 

Producción insuficiente e irregular para cubrir la demanda actual

El análisis interno del sector de la trufa detecta básicamente algunas problemáticas como son una producción insuficiente e irregular para cubrir la demanda actual, un mercado interior poco desarrollado y una falta de vertebración del sector trufero. La actuación estratégica se centra en 3 ejes: el fomento de la producción de trufa negra, la dinamización del mercado interior y exterior y la contribución a la gobernanza y la vertebración sectoriales.

  • Fomento de la producción de la trufa negra :

1. Actuaciones para la innovación (I + D + I) en la gestión del riego en las plantaciones y en la gestión forestal para la producción de trufa silvestre.

2. Potenciar las líneas de ayudas actuales para el fomento de la producción de trufa negra.

3. Establecimiento de un sello de calidad de planta inoculada con viveros especializados.

  • Dinamización del mercado interior y exterior

1. Formación jóvenes restauradores en escuelas de hostelería.

2. Realización de un evento internacional relacionado con la trufa negra «EuroTruffleMarkets», como es el Trufforum 2019.3. Promoción y dinamización de ferias.

  • Contribución a la gobernanza y la vertebración sectoriales

1. Fomentar el asociacionismo y la interrelación sectoriales.

2. Actualización del marco normativo en el ámbito trufero.

3. Seguimiento del plan de Acción mediante la creación de un Grupo de trabajo. 

Un sector clave para el desarrollo rural

La temporada de recolección de la trufa negra ( Tuber melanosporum ) va del 15 de noviembre al 15 de marzo. Es indispensable estar en posesión de la licencia de trufero y pedir autorización a la persona titular del terreno en el caso de la recolección de trufa silvestre. El Departamento de Agricultura es el encargado de otorgar esta licencia que esta temporada han recibido 417 truferos en Cataluña. 

Este año, se prevé una temporada mejor que la del año pasado, ya que las precipitaciones han sido mucho más abundantes y mejor distribuidas. Cataluña tiene un gran potencial para la producción de trufa silvestre y, además, actualmente dispone de unas 1.500 hectáreas destinadas al cultivo de la trufa en diferentes zonas de Cataluña. 

En la campaña actual se calcula que se podrían recoger unos 1.000 kg de trufa de plantación y junto con la trufa silvestre se podrían llegar a las 3-4 toneladas. La temporada pasada fue muy mala y sólo se recolectaron en total unos 850 kg de trufa, de los que 500 kg provenían de plantaciones. 

El precio de la trufa negra es de entre 180 y 250 € / kg en el mercado del 19 de enero en la Lonja de Vic.  El territorio apto para la truficultura coincide principalmente con la franja prepirenaica, que es una de las zonas con mayores dificultades de encontrar salidas viables en el medio rural. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo