Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / ICL muestra en AgroExpo la eficacia del abonado del arroz con una aplicación de Agromaster

           

ICL muestra en AgroExpo la eficacia del abonado del arroz con una aplicación de Agromaster

01/02/2019

ICL Specialty Fertilizers ha estado presente en Agroexpo 2019, celebrada del 23 al 26 de enero en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) de Don Benito (Badajoz) con un stand junto a su distribuidor Antonio Mena. Más de 30.000 agricultores de España y Portugal han pasado por la feria y muchos han podido comprobar la eficacia de las soluciones de abonado preciso que ofrece ICL para cultivos como el arroz, los cereales, el tomate industria o los frutales, todos ellos muy presentes en la zona.

Lo que más ha destacado en esta XXXI edición de Agroexpo ha sido la eficacia que ofrece una sola aplicación de Agromaster en el cultivo de arroz en la zona. Agromaster es un fertilizante de liberación controlada que combina una liberación inicial rápida de nutrientes con una liberación más lenta de los nutrientes encapsulados a lo largo del tiempo. Agromaster cuenta con una formulación especial para arroz con la que solo hay que aplicar una vez el producto antes de nascencia de la planta para que libere poco a poco los nutrientes en todo el ciclo del cultivo.

Los numerosos ensayos de campo realizados en los últimos años en arroz demuestran que las parcelas abonadas con Agromaster presentan un número de panículas por metro cuadrado mucho mayor ya sea en suelos arenosos como en suelos arcillosos, lo que se traduce también en una producción mucho más elevada en ambos tipos de suelo.

Además, comparando los gastos y los ingresos con una sola aplicación de Agromaster o con las tradicionales tres aplicaciones de abono, el resultado es que con Agromaster los ingresos brutos aumentaron hasta un 20%, lo que convence claramente al agricultor.

En la feria destacaron también otros productos como Agromaster Start Mini para el abonado de cobertera o de fondo del cereal; Agroblen para el abonado del tomate industria; o Nova (Nova PeKacid) para fertirrigación de los frutales o Agroleaf Power para nutrición foliar también en frutales.

Más Información  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo