Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Xylella: El MAPA ha gastado 4,5 M€ en erradicación y compensación

           

Xylella: El MAPA ha gastado 4,5 M€ en erradicación y compensación

13/02/2019

El ministro de Agricultura,Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, Administraciones y Estados miembros de la Unión Europea, para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, una de las bacterias fitopatógenas más dañinas, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa, amenazando cultivos tan importantes como los cítricos, el almendro o el olivar.

Así lo ha manifestado en la inauguración de la Jornada sobe Xylella fastidiosa que, organizada por el Ministerio ha tenido como objetivo poner al día los conocimientos científicos de esta enfermedad y analizar la eficacia de las medidas de lucha y erradicación. Para ello se ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, así como con responsables de Sanidad Vegetal de las Islas Baleares y de la Comunidad Valenciana.

A este respecto el ministro ha señalado que hay que avanzar en aspectos tan importantes como la caracterización de la bacteria, su forma de transmisión, las especies vegetales a las que afecta o los mejores métodos de diagnóstico, y el papel de los condicionantes climáticos.

Planas ha recordado que ante la aparición de casos de Xylella en la Unión Europea, en el año 2015, el Ministerio puso en marcha, con el respaldo de las Comunidades Autónomas, un Plan Nacional de Contingencia que incluía un Programa de Vigilanciapara la detección precoz de la bacteria Este programa permitió la detección de los cuatro focos de Xylella aparecidos en España: islas Baleares en 2016; Alicante en 2017 y Madrid y Almería, en 2018. Un Plan, ha añadido, que contemplaba también medidas de contención o de erradicación en las zonas afectadas, para evitar la expansión de la enfermedad.

Para la lucha contra la enfermedad, Planas ha explicado que, desde el Ministerio se contribuye económicamente con las Comunidades Autónomas aportando la mitad de la contribución nacional en materia de vigilancia y erradicación, y la mitad de los gastos de indemnización a los propietarios en caso de destrucción de material vegetal, lo que ha supuesto un importe de casi 4,5 millones de euros.

También ha resaltado la colaboración de los agricultores en la aplicación del Programa de Vigilancia, que ha permitido la detección precoz de la enfermedad, evitando así su dispersión, por el bien del sector agrario español.

COLABORACIÓN EUROPEA

En el ámbito europeo, el ministro ha explicado que se mantiene un contacto permanente con la Comisión Europea y los Estados miembros, para analizar la situación en cada momento, así como al efectividad de las medidas que se aplican.

Resulta crucial, ha señalado el ministro, que todos los Estados miembros trabajemos de forma coordinada y con absoluta transparencia, en línea con el mercado único y la propia esencia de la Unión Europea. En este ámbito ha indicado que se han iniciado los contactos con la Comisión Europea, con el objetivo de reflexionar acerca de cuáles son las estrategias más adecuadas para el control de la Xylella, a la luz de la experiencia adquirida en los diferentes brotes de esta enfermedad en nuestro territorio.

Para avanzar más eficazmente en su control y erradicación, Planas ha destacado el apoyo del Ministerio en actividades de investigación, como el proyecto que está llevando a cabo el INIA para el desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España.

También ha resaltado la Encomienda al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Córdoba, para la determinación de las subespecies y grupos genéticos de Xylella, encontrados en los distintos focos ocurridos en España, una actuación, en la que el Ministerio ha contribuido con una aportación de más de 80.000 €, que se ampliará en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo