El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura de Murcia, participa en el proyecto ‘Protectdrip’ que pretende desarrollar un nuevo sistema de riego localizado con capacidad de inhibir de forma sostenible las actuaciones de insectos y roedores que impiden la aplicación controlada de agua y nutrientes.
El objetivo es desarrollar una tecnología capaz de obtener tuberías y emisores de riego por goteo repelentes ante insectos y roedores, con el fin de solucionar una situación a la que se enfrentan los sistemas de irrigación, como son las fugas provocadas por mordeduras de roedores en tuberías y las obturaciones en emisores por la colonización de insectos, que impiden el riego correcto a los cultivos. A través de esta innovación se pretende incrementar la vida útil de estos sistemas de riego y minimizar el impacto ambiental con la optimización en el control de la aplicación del agua y reducción de los residuos generados por sustitución.

Investigadores del equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos del Imida trabajarán en la identificación de los agentes biológicos causantes del daño, la selección de compuestos y la repelencia de los mismos frente a insectos. Además, validarán la eficacia de los materiales en relación a la protección frente a insectos en laboratorio y campo.
Para desarrollar este trabajo se ha creado un consorcio, enmarcado en el Programa Estatal de I+D+i orientado a los retos de la sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, integrado por la empresa Azud, el centro tecnológico Aimplas y los organismos públicos de investigación Imida y Cebas-Csic, durante el período 2018-2020, con un presupuesto total de 830.000 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.