Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Gobierno riojano va a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra le Ley de Protección de los Animales

           

El Gobierno riojano va a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra le Ley de Protección de los Animales

15/02/2019

El presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, anunció ayer en el Pleno del Parlamento que el Consejo de Gobierno acordará hoy interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, aprobada en noviembre del pasado año en el Parlamento regional.  Además, ha señalado que el Gobierno de España también ha decidido recurrir esta Ley al Tribunal Constitucional “en virtud de un demoledor informe jurídico”. 

El presidente del Gobierno de La Rioja, que ha intervenido para dar respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular, ha considerado que “no sorprende a nadie” que dicha Ley tiene dudas de inconstitucionalidad y ha subrayado que es “una ley muy cuestionable”. En este sentido, ha citado, como ejemplos, “la falta de seguridad jurídica que genera, la situación de indefensión en que deja a veterinarios y ayuntamientos y el tema de la inviolabilidad de los domicilios a los efectos de practicar las inspecciones que determina”.

“Legislar es la tarea más difícil de todas y ustedes quisieron desgastar al Gobierno de La Rioja con esta Ley”, ha puesto de manifiesto José Ignacio Ceniceros, dado que esta Ley se aprobó en el Parlamento de La Rioja con el apoyo de los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos, Cs y el voto en contra del Grupo Popular. 

En este sentido, José Ignacio Ceniceros ha precisado que el Gobierno de La Rioja “respeta en sus objetivos” la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de protección de los animales que ha permitido aprobar dicha ley pero no comparte “los medios para sacarlos adelante”.  

Por último, ha resaltado que “para cambiar las cosas no solo se requiere voluntad política, también se precisa responsabilidad y sentido común” y ha considerado que la Ley de Protección de los Animales “carece” de sentido común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo