La Comisión Europea ha aprobado la incorporación de ‘ Tequila’ , una bebida espirituosa mexicana, en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE (IGP). El tequila se obtiene mediante la destilación de los jugos extraídos del corazón del agave que se pueden enriquecer y mezclar con otros azúcares.

El origen de la materia prima usada es la región del centro y oeste de México, incluida la ciudad de Tequila en el estado de Jalisco. La existencia del agave azul y sus diferentes usos se remonta a la época precolombina. La palabra ‘Tequila’ deriva de los términos del náhuatl «tequi» y «tlan», que significa’ lugar de corte ‘o’ lugar de pago de impuestos ‘.
Actualmente hay 31 indicaciones geográficas protegidas de terceros países registradas en la UE (alimentos, vinos y licores incluidos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.