Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los agricultores en contra de que se duplique el coste del seguro de uva de mesa

           

Los agricultores en contra de que se duplique el coste del seguro de uva de mesa

01/03/2019

LA UNIÓ de Llauradors ha emprendido una serie de acciones de presión para evitar la subida del seguro de uva de mesa hasta unas cifras que duplicarían el coste actual y que es totalmente inasumible para los productores. En el caso de que no se modifique este brutal incremento estudiará la posible convocatoria de acciones de protesta.

Los cambios planteados por Agroseguro en la penalización en caso de siniestro (limitación de daños para el riesgo de lluvia persistente), el incremento de las tarifas o la nueva tabla de bonificaciones y recargos que los incrementa por siniestralidad, hará inviable la contratación del seguro en los términos planteados.

Un estudio elaborado por LA UNIÓ refleja que mientras una póliza del pasado año que tenía un coste para el asegurado de 3.242 €, para este año el coste se incrementa en un 64% pasando a costar 5.319 €, lo que supone un incremento espectacular de 2.076 €.

Este incremento se debe a tres factores:

–      Incremento en los precios de aseguramiento, en este caso de la variedad Aledo.

–      Incremento en los recargos de siniestralidad, en este caso de un 10% adicional.

–      Incremento medio de la tasa de Agroseguro del 25%

Por su parte, ASAJA Alicante organizó esta semana una reunión informativa en Monforte del Cid en la que participaron más de un centenar de productores de uva de mesa. Durante el desarrollo de la reunión los agricultores votaron por unanimidad organizar actos de protesta. Entre ellos, una concentración que tendrá lugar frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno para denunciar la situación insostenible que ha creado Agroseguro “al aprobar de forma unilateral subidas inasumibles en las primas del seguro”.

También, los alcaldes de Novelda, Aspe, Agost, Monforte del Cid, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes solicitarán una reunión con la presidenta de Enesa para exigir que suspenda de inmediato los incrementos del seguro, que son de media un 55% más caros que el año pasado. El presidente de la sectorial de Uva de Mesa de ASAJA Alicante, Pedro Rubira, advierte que “si no rectifican, habrá un aseguramiento bajo y un mayor abandono de los campos al no poder hacer frente a los gastos que ocasionan los pedriscos, viento y demás fenómenos meteorológicos adversos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo