La nueva redacción de las condiciones de coberturas de la extensión de garantías en el seguro de cítricos se va a aplazar al próximo año y se va a mantener para este año la cobertura actual. Además, se va a graduar la subida de tarifas prevista en dos etapas, un 50% para este año y el resto el año que viene, según señala La Unió.

Pese a estas mejoras conseguidas, la organización agraria las considera totalmente insuficientes, puesto que la decisión dilata en el tiempo la subida de las primas a las personas productoras que aseguran.
LA UNIÓ ya reiteró recientemente en la Comisión Territorial de Seguros su desacuerdo ante las propuestas de modificación planteadas por Agroseguro para el seguro de cítricos, máxime en una campaña desastrosa para los agricultores, y cuyo periodo de contratación se inicia de nuevo el próximo 1 de abril.
Por todo ello, LA UNIÓ solicitó hace unos días a la Conselleria de Agricultura que complemente la subvención hasta el máximo permitido por la UE y por la transposición estatal de dicha normativa (65% del recibo de prima) para las personas profesionales de éste y otros cultivos, puesto que son ellas las que más acusan los daños por inclemencias meteorológicas al depender su renta en mayor proporción de los ingresos procedentes de las actividades agrarias. Además, esta organización propone que los recargos por siniestralidad sean subvencionables, porque los siniestros no dependen de la voluntad de la persona agricultora.
Además desde LA UNIÓ se insta a ENESA a que recupere los diez puntos de subvención base que eliminó en 2017, para disminuir el incremento en el coste del seguro a la persona productora, tal como se ha solicitado en numerosas ocasiones en el transcurso de estos últimos dos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.