El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) organizó a mediados de febrero una jornada sobre los centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de animales, con el fin de tratar el estado actual de los centros de limpieza y desinfección en Cataluña y explicar la nueva normativa que los regulará, así como los aspectos claves para realizar una correcta limpieza y desinfección, según señala Porcat.

La actual red de centros de limpieza y desinfección es deficiente, tanto en cantidad como en cantidad, de acuerdo con la opinión de Mili Vueltas, jefe del Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera del DARP, que presentó los resultados de los controles oficiales en los centros de limpieza y desinfección.
Según dichos resultados, las principales deficiencias en los centros están en el recorrido que hace el camión de la zona sucia en la zona limpia, el lavado de los bajos de los camiones y la falta de agua caliente o uso de jabones para agua caliente con agua fría.
El Ministerio de Agricultura está preparando un nuevo decreto sobre centros de limpieza y desinfección de camiones. Su objetivo es mejorar la situación actual e incorporar nuevos sistemas de desinfección como la termodesinfección. También quiere flexibilizar la realización de nuevos centros. Se espera que se publique en los próximos meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.