Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los agricultores alicantinos protestarán por la subida del seguro de uva de mesa

           

Los agricultores alicantinos protestarán por la subida del seguro de uva de mesa

06/03/2019

. La Sectorial de Uva de Mesa de ASAJA Alicante acordó esta semana en una reunión que se celebró en Monforte del Cid establecer las fechas y concretar las medidas de protesta, movilizaciones y las acciones a desarrollar para expresar la disconformidad y el malestar generado entre los agricultores por el incremento de más del 55% del coste del seguro de la uva de mesa.

Entre estas acciones, la Sectorial ha decidido que la concentración frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de la Muntanyeta de Alicante, se celebrará previsiblemente el próximo 22 de marzo a las 12.00 horas. Cientos de agricultores del Medio Vinalopó se desplazarán a Alicante y protestarán bajo el lema: “Por un seguro de uva justo y que podamos pagar”. Posteriormente leerán un manifiesto y mantendrán una reunión con la subdelegada de Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, para entregarle una tabla reivindicativa y que se la traslade a Enesa con el objetivo principal de que suspenda de forma inmediata los incrementos del seguro.

Al mismo tiempo, los alcaldes de la comarca del Valle del Vinalopó productores de uva de mesa como son Monforte del Cid, Novelda, Aspe, Agost, La Romana, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes han decidido reunirse con la presidenta de Enesa y Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, María Dolores Ocaña, para buscar posibles soluciones que “hagan viable y equilibrado poder contratar el seguro por parte de los agricultores y que estos productores puedan contar con esta herramienta para poder garantizar la renta agraria frente a la frecuencia con la que ocurren accidentes meteorológicos no controlables”, explica el presidente de ASAJA Novelda y de la Sectorial de Uva de Mesa, Pedro Rubira.

El primer objetivo que tanto la Sectorial de Uva de Mesa, como los alcaldes, se han planteado es conseguir la urgencia de suspender el Plan de Seguros 2019 para la uva de mesa y que se aplique la misma norma que en 2018. “Tratamos así de salvar esta campaña y que el nivel de aseguramiento no decaiga, pues somos conscientes de que si baja la contratación, cuando las inclemencias del tiempo ocasionen pérdidas cuantiosas, no se podrá hacer frente a las mismas y se abandonarán los campos”, lamenta Rubira.

ASAJA Alicante solicita a Enesa que establezca un plazo de 4-5 meses para poder negociar un incremento progresivo de las primas, pero que en ningún caso alcance “niveles tan desproporcionados, ni el disparate actual”, valora el presidente de la Sectorial de ASAJA Alicante, que concreta que “en los casos con sobrecargos, los aumentos llegan hasta el 90% de un año para otro”.

El responsable de Seguros Agrarios, Antonio Gascón, ha defendido que “con estos términos, están convirtiendo el seguro agrario en un artículo de lujo. El seguro representa ya un gasto de 10 ctm por kilo en los costes totales que posee el productor. Estos aumentos ponen en peligro la viabilidad de las explotaciones agrarias porque afectan de forma muy negativa en los beneficios que necesita cualquier agricultor para poder seguir al frente de su explotación”.

Por clarificar un poco los aumentos, el Departamento de Seguros Agrarios ha estudiado numerosos presupuestos y por destacar algunos ejemplos, la misma póliza que en 2018 costaba 7.560 euros, en 2019 pasa a valer 14.471,31 €; otra póliza que de 21.636 € pasa a 40.755 €; de 14.796 € a 24.022 €…. Por si estos aumentos fueran poco, los aplican encima reduciéndoles la cobertura al 60%( el máximo a indemnizar teniendo en cuenta la peritación y valoración de los daños totales) A continuación, en la tabla se observan estos y otros ejemplos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo