• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Planas propone medidas para la crisis de los cítricos

           

Planas propone medidas para la crisis de los cítricos

08/03/2019

El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer la Mesa Nacional de Cítricos, en la que ha recordado que la producción en esta campaña es superior a los 7 Mt frente a los 6,6 Mt de media durante los últimos cinco años.

Plana ha presentado una batería de 14 medidas:

1. Posibilidad de prorrogar, si las condiciones de mercado así lo requieren, la fecha límite para la transformación de naranjas y pequeños cítricos retirados del mercado en fresco hasta el 30 de abril, incrementando, si es necesario los cupos.

2. Potenciar las herramientas de ajuste de la oferta en el marco de las Organizaciones de Productores (OP), favoreciendo, mediante propuestas legislativas, medidas dentro de los programas operativos, como la posibilidad de reconversiones o restricciones a nuevas plantaciones de determinadas variedades.

3. Puesta en marcha de una línea de financiación de los costes de los avales de SAECA que permitirá financiar créditos de liquidez por importe de 40 millones de euros.

4. Posibilidad de reducir el índice de rendimiento neto para el ejercicio fiscal de 2018.

5. Adoptar medidas para ampliar y mejorar la información sectorial y ponerla a disposición de los interesados para la planificación de la producción y la comercialización.

6. Mejorar de la información existente sobre las demandas de los mercados nacionales e internacionales.

7. Favorecer la incorporación de productores a las Organizaciones de Productores y la mejora de la dimensión y posibilidades de actuación de las mismas, así como de las Asociaciones de organizaciones de Productores. Sólo el 34% del sector esta agrupado en OP, mientras que en otros ámbitos productivos alcanza el 70% o más. Para ello ha señalado que se está trabajando en la elaboración de un análisis global sobre estas estructuras organizativas para adoptar medidas concretas.

8. Necesidad de constituir y mantener organizaciones Interprofesionales fuertes, impulsando la vertebración para la toma de decisiones sobre la ordenación y planificación del mercado, la redacción y extensión de contratos homologados y el diseño y ejecución de programas de promoción cofinanciados por la Unión Europea.

9. Demandar a la UE la aplicación de los principios de reciprocidad para los acuerdos comerciales con países terceros y de sólidos análisis de impacto y sistemas de seguimiento de los efectos de los acuerdos.

10. Impulsar, en el marco de la UE, la vigilancia activa de los resultados de los controles fitosanitarios a nivel europeo.

11. Adoptar medidas para  la mejora de los mecanismos de exportación y acceso a nuevos mercados, mediante medidas de promoción del consumo de cítricos, reforzando las líneas de colaboración con el ICEX; el impulso a la apertura de nuevos mercados o a la mejora de la condiciones de acceso y el apoyo a los exportadores.

12. Establecimiento de un plan específico para vigilar el cumplimiento de la Ley de mejora de la cadena alimentaria.

13. Constitución de una mesa específica en el Observatorio de la Cadena, destinada a identificar fallos o desequilibrios en la cadena de valor.

14. Refuerzo de los planes de control de la calidad comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo