• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Publicada la Ley valenciana sobre estructuras agrarias

           
Con el apoyo de

Publicada la Ley valenciana sobre estructuras agrarias

08/03/2019

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la Ley de Estructuras Agrarias, cuyo principal objetivo es establecer un nuevo marco general que impulse la mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana.

Para ello, integra la normativa preexistente, tanto autonómica como estatal, actualiza y desarrolla aspectos no contemplados en las leyes en vigor, e introduce innovaciones mediante nuevos instrumentos para impulsar la mejora y el cambio estructural del campo valenciano.

La ley, que puede consultarse íntegramente, define el suelo agrícola infrautilizado con el objetivo de poder inventariar la magnitud del problema de las parcelas abandonadas y hacer un seguimiento de las mismas. Se crea la figura de agente dinamizador, como persona que impulsará técnicamente la gestión del territorio.

Ofrece herramientas de planificación e información para las políticas agrarias, y en general para todos los agentes del sector, tales como los mapas agronómicos. Se crea una red de oficinas gestoras de tierras, que consolida y apoya a las experiencias de bancos de tierras existentes y prevé la constitución de la red de tierras que contribuirá a connectar la oferta y la demanda de parcelas agrarias y a la movilidad del suelo.

Así se contribuirá a movilizar parcelas a favor de agricultores y agricultoras profesionales y de Iniciativas de Gestión en Común (IGC), una nueva figura que se crea con la ley. Se plantean, asímismo, medidas de apoyo público a la reestructuración parcelaria con apoyo del Consell y se introducen incentivos fiscales a la adquisición y al arrendamiento de fincas rústicas.

Un sector estratégico con debilidades estructurales

La ley favorece la promoción de la adaptación y mejora de los regadíos y medidas que fomentan el uso racional y eficiente del agua; incorpora las obras con objetivos ambientales en relación a la adaptación y mitigación del cambio climático y considera la promoción de las energías renovables y las intervenciones para conectar el medio rural con la sociedad de la información y la comunicación.

En definitiva, la nueva Ley de Estructuras Agrarias sienta las bases para un necesario cambio estructural de la agricultura valenciana, un sector estratégico aquejado de debilidades estructurales, tales como el elevado minifundismo, la dispersión parcelaria, la excesiva relevancia de la agricultura a tiempo parcial, el envejecimiento o la falta de relevo generacional, junto a la escasa movilidad del mercado de tierras y la atomización de las estructuras comerciales, que sitúan a los productores en una situación de desventaja en la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo