• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La incorporación de jóvenes en el campo catalán crece un 60% en 3 años

           
Con el apoyo de

La incorporación de jóvenes en el campo catalán crece un 60% en 3 años

19/03/2019

«Desde la llegada de la consejera Meritxell Serret al frente del Departamento de Agricultura en el año 2016 y hasta hoy, hemos incorporado 2.011 jóvenes al mundo agrario. Ha aumentado un 60% la incorporación respecto de la etapa anterior equivalente, 2011-2014, período en que las incorporaciones fueron 1.200 «. Estos cifras, fueron dadas a conocer ayer por la actual consellera de Agricultura de Cataliña, Teresa Jordà, en la clausura del IV Encuentro de jóvenes del campo: Somos indispensables. Aunque no te lo crees ?, que se celebra en el marco de la 147a edición de la Feria de San José de Mollerussa.

La consellera ha atribuido este aumento herramientas puestas en marcha por el Departamento como el programa Odiseo, que se lleva a cabo conjuntamente con la Dirección General de Juventud del Departamento de Trabajo, para fomentar el retorno de los jóvenes en el territorio, ya la formación impartida a las diferentes Escuelas Agrarias de Cataluña. «Cuando llegamos al Departamento, el número total de alumnos era alrededor de los 9.000 anuales. Este año, pasamos los 12.000, una cifra record que demuestra la fortaleza de las Escuelas y nuestra voluntad «, subrayó Jordán. La consellera remarcó «la necesidad de valorizar la profesión de agricultor para que sea un motor de atracción de talento hacia el sector agroalimentario», y, por ello, «trabajamos en la puesta en funcionamiento de nuevas herramientas como la figura del Dinamizador de jóvenes para acompañar el / la joven en su proceso de instalación, una  Oficina joven al portal Ruralcat, con toda la información necesaria sobre las ayudas y todo tipo de trámites, y un Observatorio joven   para seguir la evolución de los jóvenes agricultores en Cataluña «.

 Teresa Jordà ha destacado la importancia que estos jóvenes «se orienten hacia los intereses del consumidor y conozcan bien las diferentes partes de la cadena de valor, no sólo la de producción, sino la parte final de la cadena, donde se aporta más valor a los productos «. «Somos conscientes de que, para hacerlo, debe estar bien formados». Precisamente, con este objetivo, el año pasado se puso en marcha un curso de gestión empresarial y financiera de estos modelos de negocio, articulado por el Departamento, que el curso 2018 contó con 1.800 alumnos, recordó la consejera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo