Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Piden sanciones ejemplares por la entrada ilegal en una granja de cerdos en Cataluña

           

Piden sanciones ejemplares por la entrada ilegal en una granja de cerdos en Cataluña

20/03/2019

La organización agraria JARC considera que el asalto, efectuado la madrugada del domingo por un grupo de activistas animalistas en una granja de cerdos en Sant Antoni de Vilamajor (Barcelona), supone un riesgo contra la salud y el bienestar de los animales y atenta contra el derecho a la propiedad privada. Piden que esta entrada ilegal ​​ sea sancionada de forma ejemplar.

JARC defiende que este tipo de acciones pretenden perjudicar la imagen del sector ganadero y quecausan un gran perjuicio al titular de la granja en poner en riesgo la salud y el bienestar de los animales. De hecho, la entrada ilegal de personas en una explotación ganadera es un delito contra la propiedad privada y conlleva los siguientes riesgos:

 Contra la salud de los animales: Cualquier persona ajena a la explotación, que entra ilegalmente sin el consentimiento del propietario, no respeta los protocolos de bioseguridad implantados en la granja, por tanto, supone un alto riesgo de transmisión de enfermedades al ganado .

 Contra la salud pública: Una explotación de porcino es el primer eslabón de la cadena cárnica que tiene como finalidad la alimentación humana, por lo tanto, después de una acción como la de la madrugada del domingo hay que implantar medidas adicionales en la granja para evitar perjuicios sanitarios a los consumidores.

 Contra el bienestar animal: Los cerdos pueden sufrir un episodio de estrés para la entrada en la granja de un numeroso grupo de personas que no se comportan como lo hacen sus cuidadores. Este hecho, puede provocarles lesiones al intentar huir y inmunodepresión.

Las explotaciones ganaderas catalanas cumplen con la normativa europea de bienestar animal y seguridad alimentaria, una de las más estrictas del mundo. En concreto, los productores de porcino han hecho grandes esfuerzos, humanos y materiales, para adaptarse a las nuevas exigencias establecidas desde las diferentes administraciones, siendo los primeros interesados ​​en mejorar la productividad y reforzar la imagen del trabajo bien hecho.

Teniendo en cuenta la labor realizada por los ganaderos, JARC considera intolerable acciones como la del pasado domingo sólo pretenden perjudicar y desprestigiar el sector porcino de forma injusta y, por este motivo, exige a las diferentes administraciones que velen por restablecer los derechos vulnerados y establezcan todas las medidas sancionadoras que correspondan a esta acción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo