Suben el precio en Alemania a pesar de la reticencia de algunos mataderos. La fuerte demanda china y de otros mercados como Corea del Sur ha ayudado. El porcino europeo es muy competitivo en China frente al de EEUU por los aranceles que gravan a éste.

En el norte de Europa, los sacrificios en la primera semana de marzo han resultado débiles y más bajos que la semana precedente, ya que muchos ganaderos están reteniendo los cerdos a la espera de que suban más los precios.
En España, el precio también ha subido. El mercado español ha registrado subidas continuadas en las siete semanas anteriores que han generado un incremento acumulado de 14,8 céntimos/kg. Destacar que en esta semana, el incremento ha sido más alto que en las semanas precedentes (+ 2,9 céntimos/kg). En España, la falta de cerdos ha sido evidente durante varias semanas. Los pesos de las canales siguen bajando y ahora están por debajo de los del año pasado.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,23 | 0,05 | €/kg canal |
Alemania | 1,43 | 0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,32 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,06 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,17 | 0,03 | €/kg canal |
Bélgica | 0,94 | 0,03 | €/kg vivo |
España | 1,184 | 0,029 | €/kg vivo |
Italia | 0,921 | -0,015 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 47,5 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 48,5 | 0,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.