En 2016, la Agencia Europea del Medicamento recomendó que se retirara la autorización del óxido de zinc en lechones por razones medioambientales, por lo que la UE decidió prohibirlo a partir del verano de 2022.
La Agencia danesa de Veterinaria y Alimentación acordó iniciar en 2016 una campaña de información entre los ganaderos y veterinarios para asesorarlos en un correcto uso del óxido de zinc. A esta campaña informativa le siguió una campaña de control.

En los controles realizados en 2018 se comprobó que un 30% de las explotaciones de porcino tenían deficiencias en el cumplimiento de las normas. No obstante, la situación ha mejorado en los últimos dos años, ya que en 2016, las explotaciones que incumplían eran un 38%. Sin embargo, no ha habido reducciones significativas en las sanciones entre 2016 y 2018.
La mayoría de las sanciones se debían a que faltaban registros o había alguna deficiencia en los mismos. Un 6% de las explotaciones no siguieron las instrucciones de los veterinarios. No se detectó ningún caso de zinc adquirido ilegalmente o de que no se almacenara correctamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.