Desde el inicio de este año y hasta el 19 de marzo se han registrado 1.891 casos de Peste Porcina Africana (PPA) en los Países Bálticos, Bélgica, Bulgaria, Rumania, Polonia, Hungría República Checa y Ucrania. De éstos , solo 74 casos se han producido en cerdos domésticos y concretamente en Rumania (66 focos) y Ucrania (7). El resto de casos (1817) se han registrado en jabalíes. En la última semana (del 12 al 19 de marzo) se han producido 176 casos.
Los países con mayor número de casos, como puede verse en el cuadro adjunto son Polonia, con más de 600, Hungría y Bélgica con más de 300 y Rumanía, Letonia y Lituania con más de 100.
Casos de PPA en Bélgica, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, República Checa, Ucrania y Hungría del 1/01/19-19/03/19

La segunda columna son los casos en cerdos domésticos y la tercera en jabalíes. La cuarta columna es el total, es decir, la suma de casos de cerdos domésticos y jabalíes. Entre paréntesis los casos hasta el 12 de marzo d 2019 para ver la variación semanal.
En el mapa adjunto aparece la distribución geográfica de los focos. Los puntos azules son los casos en jabalíes y los rojos en cerdos domésticos. Como puede verse, en los Países Bálticos los casos se han producido en toda la superficie. En Bélgica, aunque el número de casos es elevado, están muy concentrados en la frontera con Francia y Luxemburgo. En Ucrania, aunque no se han comunicado muchos focos, están muy dispersos por el país y muy separados unos de otros. En Rumanía, los casos de jabalíes se solapan con los de cerdos domésticos, además, hay casos dispersos de cerdos domésticos lo que parece ser debido a que el virus se ha propagado por el hombre o por cerdos domésticos enfermos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.