• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Más de 5.000 cazadores participaron en la oferta pública de caza de la temporada 19/20

           
Con el apoyo de

Más de 5.000 cazadores participaron en la oferta pública de caza de la temporada 19/20

27/03/2019

La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura celebró el pasado día 6 de marzo de 2019 el sorteo de la oferta pública de caza para la temporada 2019/2020 en la Biblioteca Pública del Estado “Jesús Delgado Valhondo” de Mérida. Sorteo en el que participaron un total de 5.219 cazadores de las siguientes categorías, 1.979 nacionales o equiparados, 2.685 autonómicos y 555 locales, éstos últimos repartidos entre las localidades de Herrera del Duque, Helechosa de los Montes, Fuenlabrada de los Montes, Villarta de los Montes, Alía, Cañamero, Cilleros, Villar del Pedroso, Tornavacas, Guijo de Santa Bárbara, Losar de la Vera, Viandar de la Vera y Jarandilla de la Vera. Participando los mismos para un total de 494 permisos, 246 para cazadores locales, 198 para autonómicos y 50 para nacionales o equiparados.

De la totalidad de los permisos, 415 pertenecen a la modalidad de montería, 29 a rececho de macho montés, 35 a hembra de cabra montés, once a rececho de ciervo y cuatro  a rececho de gamo, a realizar durante la temporada 2019/2020 en los terrenos cinegéticos bajo gestión pública, concretamente en las Reservas de Caza de “La Sierra” y “Cíjara”, en los Cotos Regionales de “Matallana”, “Gargantilla” y “Cañamero” y en la Zona de Caza Limitada “Valdecaballos”.

El resultado del mismo, tras la publicación del anuncio en el DOE de la exposición pública de los listados de adjudicatarios y acciones de caza ofertadas, se expondrá en el tablón de anuncios de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos en los que se incluya el correspondiente terreno cinegético y en el portal medioambiental de la Junta de Extremadura http://extremambiente.juntaex.es . Los adjudicatarios deberán remitir a la Dirección General de Medio Ambiente el listado de permisos especificando su orden de preferencias en la elección, en el plazo de 10 días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio que da publicidad a estas listas, perdiendo los derechos adquiridos en el sorteo si no presenta su orden de preferencia pasado este plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo