Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 250 M€ para los programas de frutas y leche en las escuelas

           

250 M€ para los programas de frutas y leche en las escuelas

28/03/2019

La Comisión Europea aprobó ayer las asignaciones presupuestarias nacionales para los programas escolares de frutas, verduras y leche de la UE para el año escolar 2019/2020. Se reservaron 145 M€ para frutas y hortalizas y 105 M€ para leche y otros productos lácteos. De este presupuesto, a España le corresponde 16,5 M€ para frutas y hortalizas y 6,3 M€ para leche.

El programa de distribución se complementa con medidas educativas que enseñan a los niños sobre la agricultura y promueven una alimentación saludable.

La Comisión también publicó un informe de evaluación que muestra que para el año escolar 2017/2018, alrededor de 159.000 escuelas participaron en el Plan de Escuelas de la UE . Durante ese tiempo, un total de 255.500 t de frutas y hortalizas frescas y 178 millones de litros de leche se distribuyeron a los niños europeos gracias a más de 182 M€ del presupuesto de la UE. 

Funcionamiento del programa

Los países solicitan a la UE su deseo de participara en el programa. La asignación del presupuesto de la UE a cada Estado miembro se basa en el número de escolares de cada país y, en el caso de la leche, en la utilización del sistema anterior. Las autoridades nacionales son libres de transferir una proporción (20% -25%) del presupuesto asignado de un sector a otro. También pueden notificar su disposición a gastar más de la cantidad de ayuda solicitada si otros Estados miembros se niegan a asumir su asignación total.

Además, los Estados miembros pueden decidir la forma de implementar el plan, incluidos los productos agrícolas que recibirán los niños o los temas de las medidas educativas implementadas. También tienen la opción de recargar los fondos de la UE con fondos nacionales para financiar el plan.

La elección de los productos distribuidos se basa en consideraciones de salud y ambientales, estacionalidad, variedad y disponibilidad. Los Estados miembros pueden fomentar las compras locales o regionales, los productos orgánicos, las cadenas de suministro cortas, los beneficios ambientales, los esquemas de calidad agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo