Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Unión de Uniones considera injustificable que el precio del AOVE español esté más de un 50% por debajo del italiano

           

Unión de Uniones considera injustificable que el precio del AOVE español esté más de un 50% por debajo del italiano

28/03/2019

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los informes publicados por la CE sobre los índices de producción, consumo y precio de aceite de oliva en los países productores, señala que no está justificada la diferencia de hasta un 50% en el precio del aceite de oliva virgen extra con respecto a Italia en un mercado único.

Unión de Uniones critica la bajada de precios del aceite en España y la achaca a la pura especulación, ya que, a pesar de que la producción en España haya aumentado en la última campaña, ha descendido de forma importante en otros países como Italia, habiendo equilibrio entre oferta y demanda tanto en Europa como en el resto del mundo.

Igualmente, reivindica la puesta en marcha de mecanismos que vigilen estos hechos ya que, en opinión de la organización, pareciera que se están protegiendo los precios bajos para luego exportar y vender más caro en otros lugares.

Así pues, la organización resalta que mientras el aceite de oliva virgen extra italiano está a 5,79€/litros, el español lo está a 2,83 €/litros, un 51, 13 % más bajo. Esta diferencia sigue siendo palpable en lo que se refiere al aceite lampante, donde el caso de España es más alarmante, ya que está solo 50 céntimos más barato que el virgen extra.

En este sentido, Unión de Uniones pone en evidencia la desinformación que aún existe entre los consumidores en el mercado español que estaría alimentando la industria y la distribución poniendo unos precios que no responden a la calidad del aceite que se encuentra en lineal.

“Parece que la industria y la distribución se han repartido los mercados cual cárteles”, comentan desde Unión de Uniones. “Si estamos en un mercado único, esto no debiera ocurrir. Creemos que la CMNC debiera intervenir de alguna manera”, sobre todo cuando ocurre algo similar con el precio de los vinos de mesa frente a Francia, o en la leche respecto del resto de Europa añaden.

Una Interprofesional ineficaz

La organización critica las campañas realizadas por la Interprofesional que tacha de ineficaces, centrándose en un mercado exterior cuando el interior aún no sabe reconocer la calidad de un aceite de oliva virgen extra respecto a otros de mucha menor categoría, y solo se hacen actos puntuales en campañas anodinas.

“Un consumidor bien informado no estará en contra de los productores” afirman, por lo que piden mayor transparencia en todos los procesos de producción, distribución y formación de los precios.

“De poco sirve tener una presencia puntual en ferias de EE.UU o en un hotel de Bruselas si en España no se reconoce y valora el producto. Eso sí, el impuesto “revolucionario” (por muy legal que digan que es) que cobran a todos los productores para hacer las promociones ineficaces sí se cumple y se lo cobran”, apuntan con contundencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo