Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Aragón y Andalucía abren plazo para las ayudas para reestructuración del viñedo

           

Aragón y Andalucía abren plazo para las ayudas para reestructuración del viñedo

01/04/2019

Aragón

El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón publicó la pasada semana en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), la convocatoria para la reestructuración y reconversión de viñedos. El objetivo de estas medidas es aumentar la competitividad de los productores aragoneses de uva y vino, adaptando sus explotaciones a la demanda actual de los mercados.

El plazo de presentación de las solicitudes estará vigente hasta el próximo 26 de abril, y podrán acogerse a ella los futuros viticultores cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación. La reimplantación de viñedos, la reconversión varietal y la mejora de las técnicas de gestión de viñedos son las actividades subvencionables que contempla la convocatoria. Así, podrán concederse ayudas para participar en los costes de las operaciones de reestructuración y reconversión del viñedo, que comprenden: la reconversión varietal del viñedo por reinjertado, la reconversión por la instalación de una espaldera y la reestructuración de un viñedo. Asimismo, se podrán conceder ayudas para compensar a los viticultores participantes en el plan por la pérdida de ingresos derivada de la aplicación del mismo (400 euros por hectárea y campaña).

Los beneficiarios pueden obtener ayudas de hasta el 50% de los gastos que tienen que asumir para realizar una reconversión varietal, para mejorar las técnicas de gestión del cultivo, o incluso para replantar superficie si así lo exigiera un arranque obligatorio por motivos sanitarios o fitosanitarios. Un viticultor puede solicitarla, por ejemplo, para transformar una plantación en vaso en una de espaldera o para adaptar su explotación a las nuevas tendencias del mercado, sustituyendo la variedad que tenga por otra más demandada.

Las solicitudes podrán presentarse de forma individual o colectiva. En todo caso, los solicitantes deberán designar un Técnico Responsable, que deberá ser un técnico cualificado con el título de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola, Licenciado en Enología, o grado equivalente. La presentación de la solicitud y la documentación relacionada con la misma se efectuará de forma electrónica, a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, y de acuerdo con los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación. La concesión de las subvenciones estará supeditada a la asignación de fondos acordada por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, todavía pendiente.   

Andalucía

La Consejería de Agricultura de Andalucía ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo para el ejercicio 2020, en aplicación de las medidas del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (Pasve) para el marco 2019-2023.

Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo para pedir esta línea de subvenciones se extiende hasta el próximo día 29 de abril. Los interesados en acceder a estas subvenciones pueden tramitar la correspondiente solicitud exclusivamente de forma telemática a través de la página web de la Consejería.

El presupuesto máximo previsto para estos incentivos es de tres millones de euros y la cuantía por subvención podrá ascender hasta el 50% de la inversión total realizada por cada viticultor. Como novedad, en esta convocatoria se incluye como criterio de priorización la inscripción de las explotaciones en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa).

Con estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), se continúa apostando por el impulso al desarrollo de las explotaciones vitícolas de Andalucía a través de la diversificación de su estructura varietal, la adaptación de la producción a la demanda de los mercados y la mejora de las explotaciones. Para lograr estos objetivos, los incentivos apoyan proyectos que fomentan la modernización de las plantaciones y la transformación del viñedo de vaso a espaldera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo