Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Rusia levanta las restricciones al ganado vacuno de la UE

           

Rusia levanta las restricciones al ganado vacuno de la UE

01/04/2019

Rusia ha levantado de manera inesperada las restricciones que había impuesto hace seis años a la importación de ganado vacuno procedente de la Unión Europea (UE) en teoría por motivos sanitarios, según ha informado este jueves 21 el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor).

Según un comunicado de la entidad, la decisión se tomó “tras la presentación de un informe de la Dirección General de la Comisión Europea (CE) sobre las medidas de control de animales vivos aplicadas por la UE”.A partir de ahora Europa podrá exportar a Rusia ganado, pero cumpliendo una serie de condiciones: los cargamentos de animales vivos deben hacerse bajo control de un veterinario ruso acreditado por las autoridades, que emitirá un certificado en caso de necesidad con la correspondiente entidad del país exportador. Además, los animales solo podrán ingresar en el país a través de puestos de control especializados bajo control de Rosseljoznadzor, cuyo listado será presentado próximamente, según informa la UAGN.

El organismo regulador ruso también ha puesto fin al veto a las importaciones de cerdos vivos, aunque no podrán reanudarse aún en la práctica porque se mantiene en vigor el embargo alimentario impuesto a la UE en agosto de 2014.

Este fue ampliado en octubre de 2017 con la prohibición de entrada de ganado porcino a Rusia (con excepción de los cerdos de cría) y prorrogado en julio pasado hasta al menos finales de 2019.

Cabe recordar que la lista de productos prohibidos en Rusia incluye frutas y verduras, carnes, pescados y lácteos, siendo España uno de los países más afectados por este veto

Este fue ampliado en octubre de 2017 con la prohibición de entrada de ganado porcino a Rusia (con excepción de los cerdos de cría) y prorrogado en julio pasado hasta al menos finales de 2019.

El líder ruso, Vladímir Putin, ha admitido que el embargo es, en realidad, una medida proteccionista encaminada a proteger el mercado agroalimentario ruso, incapaz de competir con las exportaciones occidentales.

Cabe recordar que la lista de productos prohibidos en Rusia incluye frutas y verduras, carnes, pescados y lácteos, siendo España uno de los países más afectados por este veto

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo