Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Castilla y León lidera la producción de carne de vacuno española con 109.000 toneladas al año

           

Castilla y León lidera la producción de carne de vacuno española con 109.000 toneladas al año

24/04/2019

Castilla y León se ha convertido en los últimos años en el lugar ideal para que el ganado vacuno se desarrolle y viva en el mejor entorno natural posible, lejos de la contaminación acústica, lumínica y la polución. Gracias a su gran extensión (94.200 km2) y las más de 24.000 dehesas repartidas por todo el territorio, Castilla y León es la autonomía con mayor censo de ganado bovino de carne. PROVACUNO, con motivo del Día de Castilla y León que se celebra mañana 23 de abril, señala las claves por las que esta región es fundamental para el mercado interno y externo de carne de vacuno.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, junto con Asociación regional ASOPROVAC del sector explican cómo es la situación del sector en Castilla y León y los motivos de que sea líder en crianza de ganado vacuno.

En España se producen al año 641.000 toneladas de carne de vacuno. Castilla y León es la segunda Comunidad Autónoma donde más se produce, con 109.000 toneladas anuales. Y no solo es líder en producción. Existen más de 6 millones de cabezas de ganado bovino en España, de las cuales 1,3 pertenecen a Castilla y León. Este número ha ido en aumento los últimos años debido a las perspectivas de crecimiento y el ánimo de inversión de las empresas. Según afirma Javier López, director de PROVACUNO “Actualmente tenemos 24.216 explotaciones ganaderas y Castilla y León es la región con mayor censo de ganado bovino. El sector está fuerte y contamos con los recursos necesarios para garantizar el bienestar de los animales y la excelencia del producto final”. 

A nivel regional, la mayor cantidad de explotaciones se localizan principalmente en las provincias de Salamanca y Ávila, seguidas de Segovia, León y Valladolid. “La carne de vacuno de Castilla y León es de excelente calidad porque contamos con medios de producción ideales, como las dehesas donde no existe ningún tipo de contaminación que pueda perjudicar el correcto desarrollo del ganado. Esto, junto con la calidad del pienso que proviene de la propia región y los pastos, son elementos que posibilitan la cría de terneros fuertes y sanos”, explica Agustín de Prada, gerente de ASOPROVAC Castilla y León.

Del censo de ganado, 1,2 millones son exclusivamente de carne, incluidas vacas nodrizas, vacuno de cebo, etc. Y gracias a la confianza de los consumidores en su gran calidad, Castilla y León también es una de las Comunidades Autónomas donde se consume más carne de vacuno. “Si bien el consumo generalizado ha bajado, creemos en una convivencia saludable. Una dieta debe ser variada y en las proporciones que indican los especialistas, lo que nos incluye a todos”, afirma Agustín de Prada. Y como remarca Javier López, director de PROVACUNO: “La carne de vacuno, tanto de Castilla y León como del resto de España está producida siguiendo el modelo de producción europeo, el más exigente del mundo en cuanto a controles de calidad, sanidad y bienestar animal. Esa es también nuestra mejor garantía”.

Para garantizar que Castilla y León cumple con el exigente modelo de producción europeo, se llevan a cabo rigurosos controles en todas las fases de producción, desde la fabricación del pienso hasta la carne ya lista para consumir. Estas medidas son parte del esfuerzo del sector por garantizar la seguridad a los consumidores en todos los niveles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo