Durante el primer trimestre de 2019, los cuatro países del bloque Mercosu (Argentina, Brasil, Uruaguay y Paraguay) exportaron 572.000 toneladas de carne vacuna fresca, lo que supone un 6,1% más que en igual período de 2018.

La creciente competitividad de la región tras la devaluación de las monedas de Brasil y Argentina, junto con la muy firme demanda internacional por el producto, eleva las ventas de carne vacuna del Mercosur.
En Argentina, el censo se mantiene estable en 53,9 millones de cabezas, de acuerdo con el censo de marzo de 2019 (+0,03% respecto de Marzo 2018). Resulta notable la caída en el stock de vacas (-128.000 cabezas) y vaquillonas (-131.000cab.) que, como consecuencia de la devaluación del año pasado y el arrastre de la sequía, debieron ser sacrificadas para afrontar compromisos. Asimismo, la demanda china, que no tiene límites, ha producido una faena extraordinaria de vacas.
En EEUU, las escasas existencias forrajeras, los rendimientos deficientes en feedlots y las fuertes tormentas de invierno han afectado este año a toda la industria ganadera. Si bien esta primavera ha tenido un comienzo un poco lento debido al clima frío y húmedo, el aumento del precio del ternero ha beneficiado a aquellos productores que lograron retener,
según el informe del Mercado ganadero de Rosario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.