El lobo no deja de ser noticia por los perjuicios que les está produciendo a los ganaderos.
El sindicato ENBA ha comparecido esta semana en el Parlamento Vasco para manifestar su oposición radical contra la catalogación del lobo como especie amenazada y su inclusión en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas por considerar que el lobo y la ganadería extensiva son totalmente incompatibles. La apuesta por el lobo, en palabras de los representantes de ENBA, supone un ataque directo a la ganadería extensiva y una inequívoca apuesta por la ganadería intensiva.
Tal y como recogen los informes científicos, el lobo, como especie, no tienen riesgo alguno de desaparición y tanto es así que su población en la Península Ibérica ha subido un 20% y su expansión geográfica en un 500%.
Por otro lado, la organización UPA denuncia que los ataques de lobos a la ganadería se siguen incrementando en Madrid. El último de estos ataques ha tenido lugar en Horcajuelo de la Sierra (Sierra Norte, Madrid).

Los ganaderos se confiesan desesperados por una situación que va a peor cada día. La organización UPA Madrid exige que la problemática del lobo entre en la campaña del 26M.
“La presencia del lobo no sale gratis a la sociedad de Madrid”, ha explicado el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo. “Puede que sí a la sociedad urbana, complacida por la idea falsamente romántica de manadas de lobos surcando los montes de Madrid. Pero desde luego no a la sociedad rural, y en especial a los ganaderos, que le damos de comer, sin pretenderlo”, ha lamentado el responsable de UPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.