Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Heliabrevaderos en La Rioja

           

Heliabrevaderos en La Rioja

10/05/2019

Junto a su labor prioritaria de extinción de incendios forestales, el helicóptero que tiene contratado el Gobierno de La Rioja, con base en Agoncillo, colabora a lo largo del año en la realización de múltiples trabajos relacionados con la gestión del medio forestal riojano.

A lo largo de esta semana el helicóptero que forma parte del dispositivo técnico para la prevención y extinción de incendios ha participado en un proyecto que está llevando a cabo la Dirección General de Medio Natural para la acometer mejoras en infraestructuras ganaderas localizadas en varios montes del Alto Najerilla, con el fin de mejorar la gestión del ganado ovino de la zona.

En concreto, se ha construido un nuevo abrevadero para el ganado encima de la Venta de Goyo, en Viniegra de Abajo, y se ha arreglado otro en la Dehesa de Mansilla. En ambos casos la labor del helicóptero ha resultado esencial ya que el emplazamiento de los abrevaderos es bastante inaccesible y el helicóptero ha permitido llevar hasta el lugar el material y la herramienta necesaria para la obra.

Dentro de este mismo proyecto de mejoras de infraestructuras, a finales del pasado año también se recurrió al helicóptero para construir un abrevadero en el Urbión.

La ejecución de este tipo de trabajo de mejoras ganaderas tiene el doble objetivo de favorecer el mantenimiento de la ganadería extensiva en la zona como elemento de desarrollo rural para evitar el despoblamiento de la zona y, al mismo contribuye a la prevención de incendios forestales realizando un control de los combustibles forestales (matorral y pastos) a través de un manejo del ganado adecuado.

El proyecto en el que se enmarcan estas actuaciones incluye un total de 30 trabajos, entre construcción o mejora de abrevaderos, y rehabilitación de refugios ganaderos y fuentes, que la Dirección Medio Natural está desarrollando en varios Montes de Utilidad Pública del valle del río Najerilla. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo