Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 2ª subasta de machos Duroc del CENSYRA

           

2ª subasta de machos Duroc del CENSYRA

14/05/2019

El Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura, dependiente de la Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura celebrará el próximo 21 de mayo la segunda subasta de machos Duroc del año.

En esta ocasión saldrán a remate 40 lotes de 1 macho cada uno, con una edad de entre 7 y 9 meses. Todos ellos pertenecen a la raza Duroc y están inscritos en el Libro Genealógico gestionado por la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS), por lo que pueden ser utilizados como reproductores en explotaciones de porcino de raza Ibérica para la producción de animales cruzados de conformidad con la Norma de Calidad del Ibérico (Real Decreto 4/2014).

El núcleo de raza Duroc del CENSYRA procede de los primeros animales importados de Estados unidos en el año 1951. En el CENSYRA se realizaron las primeras pruebas de aptitud para el cruce con la raza Ibérica, y se fue seleccionado hacia una línea especializada en el aprovechamiento de montanera. Es lo que los ganaderos de Extremadura reconocen como el “Duroc tradicional del CENSYRA”. Estos animales se caracterizan por respetar la rusticidad de la raza al someterse a cruzamiento con la raza Ibérica, aportando grasa intramuscular, finura de caña y un ritmo de crecimiento adecuado.

Existen tres requisitos básicos para poder participar: las explotaciones deben estar situadas en Extremadura, calificadas como A3 frente a la enfermedad de Aujeszky, y no se corresponderán con la clasificación zootécnica de cebo o transición de lechones.

Para agilizar los trámites de asignación de tarjetas, hasta el día 17 de mayo se puede presentar una solicitud previa de participación para que la Administración compruebe el cumplimiento de los requisitos. De esta manera el día de la subasta todo será más rápido y fácil.

Toda la información práctica sobre la subasta también se puede consultar en la página del CENSYRA de Badajoz, dentro del apartado de trámites http://www.juntaex.es/con03/censyra-novedades

Con esta segunda subasta la Junta de Extremadura sigue apostando por la selección ganadera a través del CENSYRA, el cual actúa como Centro de Testaje para la selección de los mejores reproductores y como Centro de Reproducción donde se obtiene material genético para difundir esa selección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo