Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Desarrollan un nuevo estimulante con menos sulfúrico para la resinación

           

Desarrollan un nuevo estimulante con menos sulfúrico para la resinación

21/05/2019

El Centro gallego de Investigación Forestal de Lourizán ha formulado y desarrollado un novedoso estimulante de base salicílica que permite reducir de manera destacada la proporción de ácido sulfúrico en la pasta que se utiliza en estos procesos y que se aplica en las picas (cortes que se realizan en los árboles para extraer la resina).

Esta nueva fórmula dio buenos resultados en los estudios previos de carácter científico que se realizaron sobre ejemplares de pinos (Pinus pinaster ait) en parcelas plantadas por la Universidad Politécnica de Madrid, en el seno de este mismo proyecto durante la campaña de 2018. Y gracias al éxito que tuvo en las parcelas realizadas en Galicia por el CIF, el planteamiento seguirá siendo testamentada en los próximos años, ya con Lourizán como asociado al proyecto europeo, con el objeto de validar la utilización de este compuesto en un futuro por los resineros del sur de Europa.

El CIF Lourizán acaba de sumarse al proyecto europeo SustForest Plus “Estrategia y redes de colaboración para la multifuncionalidad, conservación y el empleo en el territorio del sur de Europa a través de la extracción de la resina”.

Funcionamiento de la pasta

El sistema de resinación consiste en aplicar, inmediatamente después de realizar la pica al árbol, una pasta estimulante realizada, la mayoría de las veces a base de ácido sulfúrico. Esta pasta disuelve gradualmente la celulosa que tapona los canales resiníferos haciendo que la resina comience a fluir. El CIF de Lourizán con la nueva pasta Asacif consiguió ir disminuyendo la cantidad de ácido sulfúrico sustituyéndolo por ácido acetilsalicílico.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ronlad dice

    16/06/2021 a las 11:43

    Estamos interesados en este tipo de estimulante para usarlo en los pinos de Soria dónde podríamos abastecernos?

    Responder
  2. Brian Miguel dice

    01/08/2022 a las 17:58

    Hola necesito saber el nombre de la pasta estimulante gracias

    Responder
  3. Humberto dice

    21/01/2024 a las 03:36

    Estoy interesado en utilizar el estimulante como lo puedo conseguir

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo