La interprofesional de vacuno francesa (Interbev) quiere que se incremente la contractualización en el sector de la carne de vacuno. Se ha fijado el objetivo de que el 30% de la producción de ganado se venda bajo contrato en los próximos 5 años. Estos contratos recogerían el precio de venta, teniendo en cuenta los indicadores de costes de producción.

Para conseguir lograr este objetivo, Interbev ha lanzado una guía para apoyar a los operadores del sector bovino en su proceso de realizar contratos por escrito, para asegurar y equilibrar sus relaciones contractuales. Este documento no es vinculante y su objetivo es facilitar la negociación y la redacción de contratos entre operadores, que pueden seleccionar y adaptar las cláusulas propuestas en esta guía.
Por ejemplo, en la guía se recoge que las partes contratantes pueden acordar que el precio de venta del animal o de la canal sea en función de una serie de indicadores, como pueden ser los costes de producción y su evolución, los precios de los productos ganaderos en el mercado y su evolución, las cantidades, composición, calidad, origen y trazabilidad de los productos y/o el cumplimiento de una serie de especificaciones.
La guía también recomienda una duración del contrato, que podría ser por tiempo (un año o X meses o X días) o por una acción concreta como la duración de un lote, por ejemplo. La guía también señala que la renovación de este contrato dará lugar a la firma de una enmienda entre las partes especificando los nuevos términos de su relación comercial.
Se puede consultar el vínculo en el siguiente enlace
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.