La siembra del arroz en Andalucía ya ha comenzado. Como cada año, ésta depende de la disponibilidad de agua de calidad para inundar y de la meteorología. Por lo general suele realizarse de abril a junio, concentrada en su mayor parte en el mes de mayo, según señala la Red Andaluza de Información Fitosanitaria (RAIF).

La campaña pasada fue excepcional en cuanto a la siembra se refiere, debido a las abundantes y persistentes lluvias de primavera. Se inició esta operación a finales de mayo, realizándose la mayoría en la primera semana de junio. Este año, se iniciaron las labores preparatorias del terreno para la siembra en marzo, comenzando en más del 50% de la superficie antes de las precipitaciones de principios de abril. Desde ese momento se han ido realizando, según el tipo de suelo y las precipitaciones registradas, las distintas operaciones de cultivador, grada de discos, nivelación láser, etc.
Por último, los abonados en las primeras parcelas, que se realizaron en las dos primeras semanas de mayo, 2 o 5 días antes de la inundación de las tablas. La siembra se realiza unos dos días después de la inundación, aproximadamente.
Ya han comenzado a inundarse las primeras tablas y se realizan las primeras siembras también. Avanzarán los riegos de las distintas comunidades de regantes, y las siembras, a lo largo de las próximas semanas. Fuente: RAIF
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.