Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / DO Cigales quiere modificar su pliego de condiciones

           

DO Cigales quiere modificar su pliego de condiciones

23/05/2019

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la resolución del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) que da continuidad al procedimiento y se hace pública la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen (DO) Cigales. Esta petición, acordada y presentada por el Pleno del Consejo Regulador de esta figura de calidad, busca principalmente adaptar el vino que se produce en esta DO a las nuevas condiciones de elaboración y a los gustos del consumidor actual.

Otro de los motivos que han llevado a modificar el pliego es la adaptación a los criterios marcados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ya que el Consejo Regulador se encuentra inmerso en el proceso de acreditación en la Norma UNE-EN-ISO 17065 con el objeto de llevar a cabo el control y certificación del vino de Cigales. Concretamente, se han adaptado las características organolépticas de los vinos, buscando una descripción más precisa del producto, y, especialmente, la vinculación a descriptores que puedan ser evaluados por un panel sensorial que cumpla los criterios de la Norma UNE-EN-ISO 17025, requisito que deberá cumplirse para la certificación de producto.

Requisito 

Con la publicación en el BOE se da publicidad a la solicitud y se inicia el procedimiento de oposición nacional, según el cual, cualquier persona, física o jurídica, que esté establecida o resida legalmente en España, cuyos legítimos intereses considere afectados, puede oponerse a la citada solicitud en el plazo de dos meses. Este es el primer paso del procedimiento de modificación de un pliego de condiciones, tal y como establece la reglamentación europea y la normativa nacional, previo a la publicación de la decisión favorable de la Autoridad competente para su posterior envío a la Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo