La disponibilidad de carne de cerdo en China se ha reducido debido a la peste porcina africana (PPA) y a las tensiones comerciales con EEUU. La PPA ha provocado el sacrificio de más de un millón de animales y la crisis con Trump ha provocado la subida de los aranceles de entrada a la carne de porcino USA, así como la cancelación de muchos de los pedidos a dicho país.

En consecuencia, cada vez es más patente que falta carne de cerdo en China. Según los datos del Ministerio de Agricultura de China, la producción de porcino se redujo en un 20% en abril, mientras que los precios aumentaron en un 23% con respecto al mismo período del año anterior. Incluso, algunos estiman que esta subida se podría duplicar o casi triplicar para finales de año.
Según el último informe trimestral de porcino de Rabobank, la demanda china de carne de cerdo importada seguirá siendo fuerte en el media plazo. Los ganaderos chinos han hecho caso omiso a los llamamientos de las autoridades para reponer sus rebaños, ya que les preocupa que puedan perder de nuevo sus animales, debido a la enfermedad. Normalmente se requieren de dos a tres años para recuperar el censo, pero según Rabobank, en el caso de China, serán necesarios más de 5 años.
Según una estimación de Rabobank, se necesitaría un 80% de toda la producción anual de carne de cerdo de Europa para compensar el déficit de oferta en China.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.