Transcurridos 8 meses desde el inicio de la actual campaña oleícola, y una vez conocidos los datos de las declaraciones de los operadores del sector a la AICA correspondientes al mes de mayo, se constata que la producción final de aceite de oliva en España se sitúa en 1.786.310 t., cifra que marca un nuevo récord al haber superado ligeramente la alcanzada en la campaña 2013/14.

Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que las salidas de aceite al mercado durante el pasado mes de mayo mantengan el buen ritmo de meses anteriores y ronden las 130.000 t., teniendo en cuenta unas importaciones provisionales de 9.000 t. En cuanto a la distribución de dichas salidas, 85.000 t. se habrían destinado a exportación y algo más de 45.000 t. al mercado interior, el cual muestra signos de recuperación al registrar unas cifras significativamente superiores a las de campañas anteriores.
Las salidas mensuales medias alcanzan así las 127.500 t., lo que representa la segunda cifra más alta de las 6 últimas campañas.
A final del mes de mayo, las existencias rondan el 1.245.000 t., con 928.000 t. de éstas en poder de las almazaras, 261.700 t. en envasadoras y 55.200 t. en los depósitos del Patrimonio Comunal Olivarero.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se prevé que el mercado se comporte de una manera ágil durante los 4 meses restantes, en una campaña en la que España ha sido, más que nunca, la despensa mundial de aceite de oliva, al concentrar más del 55% de la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.