El Programa de reducción voluntaria del uso colistina en ganado porcino ha conseguido un éxito meteórico, gracias a la favorable implicación de los ganaderos y empresas de alimentación animal. El uso de colistina se ha reducido en un 97,18% entre 2015 y 2018 de acuerdo con los últimos datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El uso de colistina en porcino en España era de 51,09 mg/PCU en 2015, cifra que se ha reducido a 1,44 mg/PCU en 2018, gracias al plan. Esta reducción pone de manifiesto lo bien que lo están haciendo los ganaderos de porcino en España.
Además, otro de los compromisos del plan es controlar el consumo alternativo de antibióticos, evitando el aumento del consumo de neomicina y/o apramicina como posible sustitución a la colistina. Este compromiso también se ha cumplido, ya que el uso de neomicina se ha reducido en un 56% entre 2015 (38,83 mg/PCU) y 2018 (17,21 mg/PCU) y el uso de apramicina se ha reducido en un 75% entre 2015 (1,04 mg/CPU) y 2018 (0,26 mg/CPU), como puede verse en la siguiente tabla:


“Estamos muy orgullosos de lo bien que se ha desarrollado este programa, en el que las empresas se han adherido voluntariamente”, ha destacado Miguel Angel Higueras, Director General de ANPROGAPOR. «Ha sido un gran éxito, ya que no solo se ha cumplido el objetivo del Plan, que era reducir el consumo de colistina por debajo de 5 mg/CPU en 3 años, sino que además, se ha cumplido el segundo objetivo previsto para los años siguientes, que era bajar el consumo por debajo de 2 mg/CPU».
Desde la Asociación han trabajado mucho en la labor de informar al ganadero sobre el plan, pero han sido los porcicultores los que voluntariamente han decidido subscribirse al plan para reducir y conseguir eliminar el uso de colistina, recuerda Higuera. El sector está realizando grandes esfuerzos en sanidad, alimentación y manejo para minimizar los efectos de la retirada voluntaria de la colistina.
El programa de reducción voluntaria del uso de colistina está suscrito por 66 empresas (datos actualizados a 2 de abril de 2019) que representan más del 80% del sector.
Agasur S.L |
AGROALIMENTARIA PORCINA S.A |
AGROPECUARIA DE GUISSONA. SCL |
AGROPECUARIA OBANOS S.A |
Agropecuria catalana |
AGROPOR S.L |
AGROPORC ALESVES SL |
ARAGONESA DE PIENSOS |
ARS ALENDI S.A |
BARROS VIEJO S.L |
Cefusa |
CINCAPORC S.A |
COOPERATIVA D´IVARS |
COOPERATIVA DE ARTESA SCCL. |
COOPERATIVA GANADERA DE CASPE |
COPISO SORIA, SOC. COOP |
COREN SCG |
CORPORACIÓN ALIMENTARIA GUISSONA S.A |
CRIANZAS ARAGONESAS |
CUARTE S.L |
DALLAND HYBRID ESPAÑA |
EXPLOTACIÓ AGROPECUARIA LA VALLETA S.L |
EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA LOMA DE UCIEZA S.A |
Explotaciones Bajo Aragón S.L. |
Explotacions Artigas, SLU |
FAMADESA (ALMARGEÑA DE INTEGRACIÓN S.A) |
FILOPORC SL |
ganados el chiquillo |
GANADOS L.M. |
GESCASER S.A |
Granja El niño cachete |
GRANJA LOS ALECOS, S.L |
GRUP GEPORK S.A. |
GRUPO PREMIER PIGS, S.L |
Hendrix |
ICPOR SORIA, S.L |
IMAQ Porcino, S.L.U. |
INGA FOOD, S.A. |
INTEGRACIONES EL COCHINILLO SEGOVIANO S.L |
JUAN JIMENEZ |
JUAN JIMENEZ GARCÍA S.A.U. |
LERIDANA DE PIENSOS S.A |
MAZANA PIENSOS COMPUESTOS S.L.U |
NUTRIGANSE |
PICBER S.A |
PIENSO GARYBEL |
PIENSO Y GANADOS PERDIGON |
PIENSOS COSTA |
PIENSOS DEL SEGRE S.A |
piensos garla |
PIGASUR |
PORCINO TERUEL S.A |
PORCISAN SA |
PROGATECSA |
Proinserga Alimentación S.L |
QUERIBER S.L P.P |
S.A.T 322 HNOS CHICO |
S.A.T HNOS CHICO S.L. |
S.C.L AGROPIENSO |
SCCL Camp i Secció de Credit SANT ISIDRE (COOPERATIVA DE BELLCAIRE) |
SELECCIÓN BATALLÉ S.A |
SINOVAPORK, S.L |
SOCIEDAD COOPERATIVA LTDA. BAJO DUERO, COBADU |
UVE S.A |
VALL COMPANYS |
VIDAL e HIJOS S.L |
El Plan de reducción voluntaria del uso de colistina se puso en marcha en el segundo semestre de 2016 con la participación de 13 asociaciones de veterinarios y profesionales del sector de producción porcina, fabricantes de piensos y cooperativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.