La población de jabalí ha aumentado exponencialmente en los últimos años en toda Europa. Sus poblaciones se han ido adaptando a la actividad humana y actualmente están presentes en áreas muy cercanas a zonas urbanas, incrementando así su población.

El exceso de estos animales es un problema, tanto por el riesgo de diseminación de enfermedades como por los daños que realiza en zonas rurales y áreas periurbanas, según señala Porcat.
La caza es una actividad que ha tendido a la baja en los últimos años, y no es suficiente para evitar el crecimiento de la población se jabalíes.
Actualmente el jabalí se considera una especie cinegética, y por tanto está regulada por la ley de caza. Pero la actividad cinegética no es suficiente para regular la población, aunque se favorezca o se potencie. Desde PORCAT consideramos que hay que nombrar el jabalí como una especie de plaga y establecer políticas de reducción de la población.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.