En 2018, el número de explotaciones lecheras en EEUU disminuyó un 6,9%, reducción muy superior a la de 2017 (3,9%). El número de explotaciones lecheras a finales de ese año era de 37.468, con un total de 9,5 millones de vacas lecheras, prácticamente la mitad de las existentes en 1920. Sin embargo, la producción de leche prácticamente se ha doblado desde entonces, según los datos del USDA.
Wisconsin es el estado con mayor número de explotaciones (8.500) de los EEUU, un 23% del total y fue el mayor productor hasta los años 90, cuando California tomó la delantera. El sector lácteo californiano se ha caracterizado por explotaciones de gran tamaño (más de 200 vacas) y su productividad venía siendo la más alta de los EE.UU. (10.194 l/vaca y lactación).

Sin embargo, en 2017, varios estados superaron a California en productividad. Michigan es ahora el estado con la productividad más alta por vaca, 11.521 l/vaca y lactación, y Wisconsin, Nebraska, Iowa, Nueva York y Kansas tienen también superan la productividad de California. Las condiciones climáticas de California han favorecido el crecimiento de la producción de leche y la mejora continua de la productividad de las vacas, sin embargo, las limitaciones medioambientales e introducidas por el Gobierno de California han dificultado el establecimiento de nuevas explotaciones lecheras.
Los datos demuestran que la producción anual de leche por vaca en explotaciones de menos de 50 vacas no llega a las 8.748 l/vaca y lactación, mientras que en explotaciones de entre 500 y 1.000 vacas, la productividad roza los 11.810 l/vaca y lactación, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.